Animated Rainbow Moustache

ESCENARIOS

Eea: La isla donde habita Circe, la hechicera favorita de todos.


Eolia: La isla gobernada por Eolo, dios de los vientos.


Campos Elíseos: La versión de La odisea del lugar sagrado después de la vida.


Ítaca: Ya sabes qué es Ítaca, y también sabes cómo llegó Odiseo allí, dando la vuelta más grande de la historia.



Ismaro: El primer lugar donde Odiseo y sus hombres atracaron después de dejar Troya. Es la tierra de los Cicones, a quienes saquean los itacenses.


Lacedemón o Lacedemonia: Otro nombre para Esparta (técnicamente se refiere a los alrededores de los cuales Esparta es la capital).


Lamos: La tierra de los Lestrigones, los gigantes/ogros y del Rey Antífates, el que bebe sangre. Demás está decir que Odiseo y los itecenses dejan este lugar muy rápido. Bueno, excepto por el tipo que se comió Antífates.


Monte Parnasos: El lugar donde Odiseo va a cazar cuando era niño junto con su tío. Es donde ocurre el incidente de la cicatriz en el muslo con el jabalí.


Monte Olimpo: La casa de los dioses.


Ogigia: La Isla de Calipso, y donde estuvo Odiseo durante siete años.


Feras: Telémaco y Pisístrato pasan la noche allí en su camino hacia Pilos desde Esparta.


Pilos: El primer lugar al que llega Telémaco cuando busca noticias de su padre. Allí come con el rey Néstor y su hijo Pisístrato antes de partir a buscar a Menelao en Esparta.


Esqueria: La isla de los feacios. Es la última parada de Odiseo antes de llegar a Ítaca y también el lugar donde cuenta su historia.


Trinacia o Trinacria: La tierra donde el dios del sol Helios tiene su mega ganado.


Inframundo Griego: La tierra de los muertos. Odiseo llega al lugar para hablar con Tiresias, el profeta ciego y que además está… muerto. Allí conversa con varias otras "sombras", incluyendo los amigos que perdió en la guerra y su madre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario